¡Casi todas las mujeres lo tienen y lo maldicen regularmente! Estamos hablando de la piel de naranja no amada. La única pregunta que queda es: ¿Qué es lo que realmente ayuda contra la celulitis?
Es bastante malo: debido a que nuestro tejido conectivo es más débil, principalmente las mujeres luchamos contra la celulitis en piernas, glúteos, vientre o brazos. Las pequeñas abolladuras no son tan malas, pero se ven antiestéticas. Es por eso que la mayoría de las mujeres siempre buscan una cura milagrosa y la respuesta a la pregunta: ¿Qué ayuda contra la celulitis? Porque esto está claro: ¡la simple crema no ayuda en este caso, desafortunadamente!
La buena noticia es que con un poco de paciencia y un plan de batalla, puedes deshacerte de la piel de naranja. Solo sigue estos cinco consejos. Es importante que los apliques regularmente. Las acciones de una sola vez hacen poco en la lucha contra la celulitis.
¡Los mejores consejos en contra para un tejido conectivo fuerte!
1. deporte
El deporte es el mejor remedio en la lucha contra la celulitis. ¿Por qué? Porque a través del deporte regular, las bolsas de grasa desaparecen y, además, se desarrollan los músculos. La celulitis se desarrolla cuando se almacenan demasiadas moléculas de grasa en las células grasas. Para deshacerte de ellos, debes hacer una mezcla de deportes de fuerza y resistencia. A través del entrenamiento con pesas desarrollas muchos músculos nuevos, y a través del entrenamiento cardiovascular quemas mucha grasa. Los deportes ideales son trotar, caminar, nadar, hacer aeróbic o andar en bicicleta. Ve al gimnasio al menos tres días a la semana.
Por cierto: para deshacerse de la celulitis en las piernas y los glúteos, por supuesto, debe hacer ejercicios especiales para estas áreas problemáticas. Sin embargo, no se olvide de sus otros grupos musculares. Es importante entrenar todo el cuerpo y desarrollar músculos en todas partes.
2. duchas alternas
Fría, tibia y eso en el cambio: Deja que no solo corra agua tibia con la ducha sobre ti, sino que pones el grifo tranquilamente veces en fría. Esto puede ser un poco incómodo al principio, pero pronto te acostumbrarás. Y: en la lucha contra la celulitis, las duchas alternas pueden tener un gran efecto. Las diferencias de temperatura estimulan la circulación sanguínea en la piel y eliminan el exceso de agua. Esto no ayuda contra las células grasas, pero la piel parece más firme, más rosada y mejor provista de sangre.
3. masaje
Además de las duchas alternas, los masajes también son una respuesta a la pregunta: qué ayuda contra la celulitis. En combinación con el deporte y una dieta equilibrada, proporcionan una mejor circulación sanguínea y mejoran el flujo linfático. Tómese unos minutos todos los días y masajee las partes de su cuerpo afectadas por la piel de naranja con movimientos circulares. Puedes hacerlo con las manos o con cepillos especiales de masaje. Para ahorrar tiempo, puedes combinar masaje y ducha alterna.
4. cuidado de la piel
Las opiniones difieren sobre la eficacia de las cremas anticelulíticas especiales. Pero si las combinas con un masaje y las trabajas muy bien en tus áreas problemáticas después de la ducha alterna, estas cremas también pueden ayudar en la lucha contra la celulitis. Opta por cremas con un alto contenido de cafeína, ya que esto estimula la circulación sanguínea.
5. dieta
¿Qué tiene que ver la dieta con la pregunta “¿Qué ayuda contra la celulitis”? ¡En realidad bastante! Si comes demasiado, demasiado rico en grasas, azúcar y sal, esto asegura muchos kilos de más y, en consecuencia, más celulitis. El primer paso contra la molesta piel de naranja es, por tanto, un cambio de dieta.
Cocine con la mayor frecuencia posible y use ingredientes frescos. Las verduras y frutas, por ejemplo, contienen muchas vitaminas, minerales y apenas calorías. Evite los alimentos precocinados, los productos de harina blanca, los dulces y las papas fritas. Solo proporcionan muchas calorías, azúcar y grasa. Lee aquí: Los mejores consejos para una dieta equilibrada
Además, asegúrese de beber de 1,5 a 2 litros de agua al día. El alcohol, el café y el té negro, por otro lado, solo deben consumirse con moderación.