Miriam Steinbach estudió sociología con política y psicología en Heidelberg. Luego completó su formación periodística en un diario en Karlsruhe y escribió textos para una revista de salud y estilo de vida. Su gran interés por lo digital la llevó a mylife.de en 2019. Desde entonces, no solo escribe sobre mindfulness y yoga, sino que también le gusta probarlo.
Se abstienen del pescado y la carne, pero siguen optando por los productos lácteos y los huevos: los ovo-lactovegetarianos. Este tipo de dieta tiene numerosos beneficios para la salud. Lee más sobre los ovo-lacto-vegetarianos y a qué nutrientes debes prestar especial atención aquí.
- Ovo-lacto-vegetariana: ¿Qué es?
- Ovo-lacto-vegetarianos: ¿Qué alimentos no están permitidos?
- ¡Estos son los alimentos que comen los ovo-lacto vegetarianos!
- Vegetarianismo ovo-lacto: beneficios para la salud.
- Prevención de la diabetes tipo 2
- Apoya la pérdida de peso saludable
- Efectos positivos en la salud del corazón
- Disminuye el riesgo de cáncer
- Reduce el riesgo de cálculos biliares
- ¿Qué síntomas de deficiencia son posibles?
- Proteína
- Hierro
Ovo-lacto-vegetariana: ¿Qué es?
El ovo-lacto-vegetarianismo es una de las formas más comunes de dietas sin carne. La palabra «ovo» significa huevos, «lacto» para productos lácteos. Esto significa que los ovo-lacto-vegetarianos no comen carne, pescado y marisco, pero además de alimentos vegetales, los productos lácteos y los huevos siguen estando en su menú.
Muchas personas optan por este tipo de dieta por motivos éticos, medioambientales y de salud. La ventaja para los ovo-lacto-vegetarianos es que ingieren suficiente calcio y vitamina B12 a través de los productos lácteos. Esto último ya no es posible con una dieta vegana.
Obtenga más información sobre una dieta vegetariana aquí.
Ovo-lacto-vegetarianos: ¿Qué alimentos no están permitidos?
Los ovo-lacto vegetarianos se abstienen de los siguientes alimentos:
- Carne
- Pez
- Animales marinos
- aditivos animales en alimentos como gelatina (proteína de vacas) y cerdos) o carmín (pigmento de piojos).
¡Estos son los alimentos que comen los ovo-lacto vegetarianos!
Una dieta lacto-ovo-vegetariana saludable incluye los siguientes alimentos:
- Frutas y vegetales
- cereales y patatas
- legumbres
- Productos lácteos
- Huevos
- nueces y semillas
- varios aceites
Además, en los últimos años han salido al mercado numerosos sustitutos veganos de la carne y el pescado. Sin embargo, vale la pena echar un vistazo a los envases y aditivos. A menudo son altamente procesados y contienen conservantes, azúcar, sal, grasas y aceites no saludables y calorías. Sin embargo, puedes comprar tofu, seitán y tempeh sin procesar y condimentarlos tú mismo.
Vegetarianismo ovo-lacto: beneficios para la salud.
La Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) recomienda comer un máximo de 600 gramos de carne a la semana. De hecho, el consumo medio de carne en Alemania es significativamente mayor. En particular, se sospecha que las carnes rojas y procesadas, como las salchichas, promueven el cáncer de colon.
Por lo tanto, una dieta ovolactovegetariana tiene numerosas ventajas. Especialmente al evitar la carne, ayuda con la pérdida de peso saludable, beneficia la salud del corazón y reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer, diabetes tipo 2 y cálculos biliares.
Le presentaremos los efectos exactos con más detalle.
Prevención de la diabetes tipo 2
Los ovolactovegetarianos tienen un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Esto se debe principalmente a que a menudo hacen un uso extensivo de su dieta y buscan alimentos saludables como cereales integrales, frutas, verduras, legumbres y frutos secos. Esto reduce la ingesta de ácidos grasos trans, que a menudo están relacionados con la diabetes tipo 2.
Los productos integrales también tienen un alto contenido de fibra soluble. Esto ralentiza la digestión y hace que el azúcar en la sangre suba menos. Como resultado, el cuerpo tiene que secretar menos insulina.
También se ha demostrado que una dieta vegetariana reduce la hemoglobina A1c. Este es un marcador para el control del azúcar en la sangre a largo plazo.
Apoya la pérdida de peso saludable
El alto contenido de fibra en los alimentos vegetarianos a menudo evita comer en exceso. Además, una dieta predominantemente basada en plantas es más baja en calorías.
Así, varios estudios muestran que una dieta vegetariana ayuda a prevenir y revertir la obesidad y las enfermedades relacionadas con la obesidad.
Un estudio de 38,000 participantes encontró que los vegetarianos tenían un índice de masa corporal (IMC) más bajo que los carnívoros.
Efectos positivos en la salud del corazón
Dado que el consumo de carne roja y procesada en particular está relacionado con enfermedades del corazón, evitarlo tiene un efecto positivo en la salud del corazón.
También se ha demostrado que una dieta basada en plantas mejora el flujo sanguíneo al corazón, así como la salud de los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial, todo lo cual reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
Disminuye el riesgo de cáncer
Varios estudios han demostrado que una dieta vegetariana está asociada con un riesgo reducido de varios tipos de cáncer. Esto se debe en parte a la dieta equilibrada con muchas frutas y verduras. Además, no comer carne también tiene un efecto positivo.
Reduce el riesgo de cálculos biliares
Los ovolactovegetarianos tienen un menor riesgo de enfermedad de cálculos biliares. En este caso, se forman pedazos duros de colesterol o bilirrubina en forma de piedra en la vesícula biliar y causan dolor.
La razón de esto es probablemente que los ovolactovegetarianos consumen menos colesterol LDL negativo. Se encuentra principalmente en la carne.
¿Qué síntomas de deficiencia son posibles?
A pesar de que una dieta vegetariana tiene muchos beneficios para la salud, es importante prestar atención a algunos elementos para obtener suficientes nutrientes. Faltan especialmente hierro, proteínas, zinc y ácidos grasos omega-3 del pescado y la carne.
Proteína
Los huevos, los productos lácteos, el seitán, el tofu, las nueces, las legumbres y los granos y cereales integrales (quinoa, centeno) son buenos ejemplos de alimentos ricos en proteínas.
El mínimo absoluto que un adulto debe consumir diariamente en proteínas es de 13 a 17 gramos por día. Hay unos 35,6 gramos en 100 gramos de queso parmesano, y unos 28 gramos en los quesos emmental y de montaña. La misma cantidad de germen de trigo seco contiene unos 26 gramos.
Hierro
El hierro transporta oxígeno por todo el cuerpo. Las fuentes vegetarianas de hierro son
- tofu
- legumbres
- Salvado de trigo
- Semillas de calabaza
- Amaranto
- Almendras
- Verduras como pimientos
El zinc apoya el crecimiento, la cicatrización de heridas y un sistema inmunológico saludable. Buenas fuentes vegetarianas de zinc son
- Nueces
- legumbres
- Productos de cereales
Para que el organismo absorba bien el zinc de los alimentos vegetales, el fitato contenido en ellos debe neutralizarse; esta es una sustancia vital para las plantas y necesaria, por ejemplo, para la fotosíntesis. En el intestino humano, sin embargo, el fitato dificulta considerablemente la absorción de zinc.
Por lo tanto, coma legumbres y productos integrales remojados, fermentados, germinados o acidificados. En estos productos, el fitato se descompone en gran medida.