Miriam Steinbach estudió sociología con política y psicología en Heidelberg. Luego completó su formación periodística en un diario en Karlsruhe y escribió textos para una revista de salud y estilo de vida. Su gran interés por lo digital la llevó a mylife.de en 2019. Desde entonces, no solo escribe sobre mindfulness y yoga, sino que también le gusta probarlo.
Es un hecho bien conocido que hay muchas calorías en la mantequilla, las papas fritas y el pescado empanizado. Pero hay muchos otros alimentos que engordan ocultos. Estos incluyen alimentos preparados salados, ciertos aderezos para ensaladas y jugos. Leer más aquí.
¿Qué son los engordadores ocultos?
Un croissant para el desayuno, una ensalada con aderezo de nata para el almuerzo y pan blanco con salchicha para la cena: Hay varios alimentos que a simple vista no parecen engordadores, pero contienen mucha azúcar y grasas. Por lo tanto, su densidad de energía es alta.
Un croissant, por ejemplo, contiene alrededor de 20 gramos de grasa, que es considerablemente más que una hamburguesa con queso. Además, los alimentos azucarados hacen que aumenten los niveles de azúcar en la sangre. Esto hace que los antojos sean probables después de un corto tiempo.
Los engordadores ocultos típicos incluyen
- Jugos
- limonadas
- Pan blanco y bollería dulce
- alimentos empanados
- comida frita
- aderezo para ensaladas comprado en la tienda
- kétchup y mayonesa
- productos preparados como la ensalada de patata
Por lo tanto, presta atención a la información nutricional de las etiquetas. Allí se indica el valor calórico (kcal), así como el contenido de proteínas, carbohidratos y grasas del producto. A menudo también se indica la proporción de azúcar en relación con los carbohidratos totales y la proporción de ácidos grasos saturados.
Se aplica lo siguiente: El contenido de grasa debe ser lo más bajo posible, al igual que la proporción de ácidos grasos saturados. También es desfavorable si el contenido de carbohidratos corresponde exactamente al contenido de azúcar. En este caso, los carbohidratos solo están contenidos en forma de azúcar.
¿Qué es el azúcar oculto?
Muchos alimentos con azúcar no le ven su carácter dulce. Quién sospecharía, por ejemplo, que hay 21 terrones de azúcar en 500 gramos de yogur de frutas. El contenido de azúcar también suele ser alto en los alimentos preparados salados. Estos incluyen ensalada de patata, pastas para untar, ketchup de tomate y mezclas de hierbas para ensalada.
Por lo tanto, es mejor que cocine usted mismo, si el tiempo lo permite. Después de todo, la ensalada de patata del supermercado suele contener mayonesa. Si lo haces tú mismo, puedes aliñarlo con vinagre, aceite y caldo de verduras.
Cuidado con los alimentos sin azúcar
Alcanzar alimentos «sin azúcar» no es una salida óptima. De hecho, esta afirmación se refiere únicamente al azúcar de uso doméstico (sacarosa). Además, la cantidad añadida sólo puede no exceder un cierto límite máximo. También se permite un poco en productos sin azúcar.
Se pueden agregar otros tipos de azúcar en los alimentos declarados «sin azúcar» en cualquier cantidad. Éstos incluyen:
- Dextrosa (glucosa)
- Azúcar de malta (maltosa)
- Fructosa (azúcar de la fruta)
- Azúcar de leche (lactosa)
También se permiten en los alimentos sin azúcar los sustitutos del azúcar como el xilitol, el maltitol o el sorbitol, que también aportan calorías. Por lo tanto, una barra de granola sin azúcar puede tener el mismo o incluso mayor contenido de energía que una barra normal.
Sin sustitutos del azúcar no significa sin azúcar
También se recomienda precaución cuando se trata de la etiqueta «sin azúcar añadido». Porque esto solo dice que no se ha agregado azúcar adicional ni ingredientes edulcorantes como la miel en el proceso de fabricación. Sin embargo, muchos ingredientes alimentarios, como las frutas, ya contienen azúcar de forma natural. Entonces, «sin azúcar agregada» tampoco significa sin azúcar.
Por cierto, ¡el jarabe de arce, el jarabe de glucosa y el jarabe de frutas tampoco son más que fuentes de azúcar!
Consejo: si quieres endulzar una tarta casera o un muesli, lo mejor es utilizar fruta fresca o frutos secos: aunque también contienen azúcar, también aportan al organismo vitaminas, minerales y oligoelementos.
¿Los edulcorantes engordan?
Durante años, ha habido un animado debate sobre si los edulcorantes son sensibles o engordan, porque estimulan el deseo por los dulces. La Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) escribe que los edulcorantes pueden ser ayudas útiles en la reducción de peso.
Por otro lado, un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston muestra que tanto los refrescos regulares como los ligeros pueden aumentar el riesgo de síndrome metabólico. Este síndrome describe la aparición de varias enfermedades como la obesidad, el metabolismo alterado del azúcar, la presión arterial alta y los lípidos sanguíneos elevados.
Para cada edulcorante, existe una cantidad máxima especificada por los expertos (valor IDA, Ingesta Diaria Admisible) que una persona puede consumir diariamente de por vida sin poner en riesgo su salud. Sin embargo, este valor solo se aplica a los adultos.
Dado que no está claro qué valores de IDA se aplican a los niños, no se deben administrar edulcorantes a bebés y niños. Además, la dulzura intensa puede elevar el umbral del sabor dulce incluso en niños pequeños. Esto a menudo los lleva a consumir muchos más alimentos azucarados a medida que envejecen.
También se recomienda precaución con los llamados productos ligeros. No siempre son bajos en calorías.
Puede encontrar más información sobre productos ligeros aquí.
¿Qué son las grasas ocultas?
La grasa contenida en la mantequilla y las patatas fritas es claramente visible. Este no es el caso de pasteles, huevos, galletas y chocolate. Sin embargo, también contienen mucha grasa.
De hecho, la mayor parte de la ingesta diaria de grasas está oculta. Entre otras cosas, se esconde en
- Queso
- Embutido
- Papas fritas
- productos horneados
- Productos lácteos como queso y crema.
- Helado
- sopas de crema
- Aderezo para ensaladas
Si desea evitar las trampas de grasa, debe estudiar la lista de ingredientes cuando vaya a comprar: cuanto más arriba en la lista están las grasas, más hay en el producto. Esto también se aplica a todos los demás ingredientes.
Además, casi cualquier golosina grasosa se puede reemplazar por una alternativa «más magra»: por ejemplo, busque palitos de pretzel en lugar de papas fritas, queso con un contenido de grasa del 30 % en lugar del 45 %, o una chuleta de pavo magra en lugar de una chuleta de cerdo empanizada .
También puede ahorrar grasa durante la preparación. Saque siempre la mantequilla del frigorífico con tiempo suficiente antes de usarla; cuando esté blanda, se puede untar más finamente sobre el pan. O use queso crema bajo en grasa o requesón en su lugar.
Lea más sobre cómo tener éxito con una dieta baja en grasas aquí.